La semana del 18 al 22 de abril tendrá lugar la 20ª edición de IMEX Madrid, Semana de la Internacionalización 2022, en un formato presencial en cuatro sedes distintas de Madrid.

Según indica la Oficina Española de Patentes y Marcas en su página web, IMEX Madrid está dirigido a la pequeña y mediana empresa inmersa en el proceso de internacionalización. En IMEX expondrán empresas de todos los sectores relacionados con el negocio internacional desde consultoras, empresas logísticas, gabinetes de comunicación, servicios financieros e instituciones públicas y privadas.

Su objetivo principal es fomentar el negocio en el exterior y contribuir activamente al crecimiento de la empresa, a la mejora de su competitividad y al éxito en los terceros mercados, facilitando para ello el mayor y más amplio conocimiento de oportunidades de negocio en los mercados internacionales.

En esta edición se pondrá el foco en dos contenidos relevantes, IMPULSO ÁFRICA que pretende servir de puente entre España y el continente africano por lo que números países africanos estarán presentes y los ODS para la internacionalización empresarial con el firme propósito de mostrar la importancia del cumplimiento de los ODS por parte de las empresas internacionalizadas.

Durante los días 19 y 20 la Feria se desarrollará de forma presencial en el Palacio de Cibeles de Madrid con un espacio expositivo en el que estará presente la Oficina Española de Patentes y Marcas O.A. con un stand en el que los asistentes podrán resolver de forma directa todas las dudas y consultas que tengan relacionadas con las distintas modalidades de Propiedad Industrial y, en especial, internacionalización de estos activos.

Ese mismo día 19, a las 10:30 h, el Director de la OEPM participará en la Mesa Redonda “Administraciones comprometidas con la Sostenibilidad en la Internacionalización” que se celebrará en el Auditorio Caja de Música del Palacio de Cibeles.

Además, la OEPM participará en sendas conferencias, una de ellas en la Sala África, el martes 19 a las 17:30 h y otra, en la Sala Ciclo el miércoles 20 a las 10.30 h.

Para más información consulten la página oficial de la Oficina Española de Patentes y Marcas (http://www.oepm.es)

 

El próximo 15/03/2022 la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (EUIPO) organiza un seminario virtual, nivel intermedio, sobre la convergencia de la práctica de las marcas y los dibujos y modelos: Pasado, Presente y Futuro, tendrá lugar el 15 de marzo.

El seminario pretende poner de manifiesto la importancia de la convergencia de la Unión Europea (UE) y de los estados miembros en materia de Propiedad Industria (PI) en el ámbito de marcas, dibujos y modelos. Se repasará históricamente la confluencia en materia de PI, y se analizarán entre otras las prácticas comunes desarrolladas y los beneficios alcanzados.

El seminario se llevará a cabo en formato virtual, en inglés, y necesita inscripción previa.

 

Más información en la página oficial de la Oficina Española de Patentes y Marcas http://www.oepm.es

 

La Oficina Española de Patentes y Marcas, O.A. continúa impulsando en el ejercicio 2022 la utilización de la Propiedad Industrial por las empresas españolas como herramienta de acceso a los mercados internacionales. Con tal finalidad ha publicado en el BOE el día 5 de marzo de 2022 el extracto de la Resolución de la Dirección de la Oficina Española de Patentes y Marcas, O.A., por la que se convoca la concesión de subvenciones en régimen de concurrencia competitiva para el fomento de las solicitudes de patentes y modelos de utilidad españoles y en el exterior para el año 2022. La Resolución de la convocatoria completa está disponible en la BDNS y en la web de la OEPM.

Los objetivos fundamentales de estas ayudas son:

  • Estimular la protección internacional de la tecnología a través de las patentes o de los modelos de utilidad, así como contribuir a la mejora de la competitividad de aquellas entidades del sector privado que han emprendido la búsqueda de mercados fuera de España.
  • Fomentar la protección de las invenciones nacionales de PYME y personas físicas a través de patentes o de modelos de utilidad.

Las ayudas que se convocan son:

  • Subvenciones a la extensión de una solicitud de una patente o de un modelo de utilidad, ante las oficinas nacionales de países terceros u oficinas regionales de patentes, en el marco de procedimientos de concesión de patentes o de modelos de utilidad nacionales o regionales. Entre otros conceptos subvencionables, la convocatoria 2022 incluye: trámites de solicitud, informe de búsqueda, examen o concesión, anualidades de la EPO y validación de patente europea.
  • Subvenciones a las actividades realizadas dentro del procedimiento internacional PCT (trámites de solicitud, búsqueda internacional o examen preliminar).

A diferencia de las convocatorias anteriores, en esta convocatoria no se subvencionan los costes de la traducción al idioma del país en el que se realice la extensión de la patente o del modelo de utilidad.

  • Subvenciones a las solicitudes de patentes y modelos de utilidad españoles: trámites de solicitud y/o informe del estado de la técnica (IET) para solicitudes de patentes y modelos de utilidad y examen sustantivo para solicitudes de patentes.

La formalización y presentación de solicitudes se tiene que realizar por vía telemática, a través de la Sede Electrónica de la OEPM (https://sede.oepm.gob.es) y el plazo de presentación de solicitudes es del 7 de marzo al 5 de abril de 2022.

 

Toda esta información está disponible en la página web de la OEPM (www.oepm.es – Ayudas y subvenciones – Ayudas para fomento de solicitudes de patentes y modelos de utilidad) está disponible toda la documentación adicional necesaria: Manual de ayuda y Requerimientos técnicos para rellenar una solicitud de ayuda, Preguntas más frecuentes, Formularios adicionales, etc.