Noticias
- El Instituto de Desarrollo Económico del Principado de Asturias (IDEPA) convoca subvenciones a fondo perdido con el objeto de fomentar la creación y el desarrollo de Empresas de Base Tecnológica. Los proyectos subvencionables deberán presentar un importe subvencionable mínimo de 20.000 euros (IVA no incluido). Los proyectos subvencionables deberán ser realizados por la empresa beneficiaria en su establecimiento localizado en el Principado de Asturias, debiendo referirse a alguna de las temáticas destacadas en los campos de especialización de la estrategia Asturias RIS3:
Entre los conceptos subvencionables se encuentran los gastos asociados a la protección y registro de propiedad industrial de los resultados del proyecto.
El plazo para la presentación de solicitudes finaliza el 25 de septiembre de 2017.
- Además, el Instituto de Desarrollo Económico del Principado de Asturias (IDEPA) convoca subvenciones a fondo perdido sobre los costes de la ejecución de proyectos de I+D+i en cooperación, liderados por una empresa tractora, y para dar respuesta a las necesidades y retos a los que se enfrentará la sociedad asturiana en las áreas y sectores relacionados con la Estrategia de Especialización Inteligente (RIS3) de Asturias.
Los proyectos deberán encuadrarse en su totalidad en una de las modalidades siguientes:
Entre los gastos subvencionables en Proyectos de Innovación en materia de organización o procesos se incluyen los costes de obtención, validación y defensa de patentes y otros activos inmateriales, aunque sólo para PYMEs.
El plazo de presentación de solicitudes estará abierto hasta el 29 de septiembre de 2017.
Más información, bases y convocatoria: web IDEPA
DESIGUAL, una de las principales compañías españolas del sector moda, ha tomado la decisión de proteger sus singulares prendas de vestir como diseños industriales registrándolos en la Oficina Española de Patentes y Marcas. De esta forma, DESIGUAL amplía la protección de sus colecciones pudiendo ejercer acciones civiles y penales contra copias y falsificaciones de sus diseños industriales y mejora la información a las autoridades aduaneras y de seguridad.
El resultado no se ha hecho esperar y la Propiedad Industrial se ha cubierto de color y de ese tono alegre y desenfadado que consigue que, tanto dentro de casa como cuando sales de ella, una combinación de diseños y colores marque y diferencie esta apuesta creativa y protegida.
Un diseño marca la diferencia, una serie de ellos fortalece el ingenio.
El pasado 26 de junio, en la sede de la Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM), se firmó un Acuerdo de Colaboración entre la OEPM y la Fundación CEDDET.
En el acto estuvieron presentes por parte de la OEPM su directora, Patricia García-Escudero Márquez, y por parte de Fundación CEDDET su director, Ricardo Cospedal García.
El objetivo del acuerdo es desarrollar un programa de formación conjunto en materia de Propiedad Industrial, esencialmente en forma virtual, dirigido al ámbito Iberoamericano.