Noticias
El Consejo Económico y Social (CES) convoca el XXI Premio de Investigación, con el objetivo de promover y divulgar la investigación en las materias relacionadas bajo el lema “CAMBIOS TECNOLÓGICOS, TRABAJO Y ACTIVIDAD EMPRESARIAL: EL IMPACTO SOCIOECONÓMICO DE LA ECONOMÍA DIGITAL”.
Podrán participar en la convocatoria los investigadores o equipos investigadores (en este supuesto bajo la dirección de un investigador principal o coordinador del Proyecto y responsable del mismo a todos los efectos) que presenten un Proyecto de Investigación sobre el tema anunciado antes del día 14 de julio de 2017.
Más información: http://www.ces.es/convocatoria-premios-del-ces
Estando prevista en fechas próximas la entrada en vigor de la Ley de Presupuestos Generales del Estado para el año 2017, en cuyo texto figura un incremento de las tasas de la Hacienda estatal, se informa de que a partir de dicha entrada en vigor, las tasas de la OEPM subirán un 1%.
No obstante, las tasas contempladas en la Ley 24/2015, de Patentes, que entró en vigor el 1 de abril de 2017, no experimentarán variación.
Subvenciones a fondo perdido del Instituto de Desarrollo Económico del Principado de Asturias (IDEPA), en régimen de concurrencia competitiva, sobre los costes de proyectos de desarrollo e innovación que se lleven a cabo dentro de una selección de prioridades tecnológicas de Asturias RIS3, agrupadas en torno a los cuatro sub-programas siguientes:
- Sostenibilidad, bioeconomía y mercados agroalimentarios.
- Digitalización de la industria: Industria 4.0.
- Polo del acero.
- Polo de la salud.
Se subvencionan, entre otros, los gastos de protección de propiedad industrial, aunque sólo para PYMEs.
Serán subvencionables proyectos de desarrollo experimental o de innovación en materia de procesos realizados tanto individualmente como en colaboración. No se considerarán subvencionables los proyectos cuyo objetivo esté orientado al cumplimiento de requisitos legales, o la mera renovación de equipos o certificados.
Podrán acogerse a las ayudas establecidas en las presentes bases, las empresas legalmente constituidas con personalidad jurídica propia, con uno o más empleados por cuenta ajena o socios de la empresa cuya relación con ella pueda calificarse de laboral a tiempo completo o equivalente. La actividad vinculada al proyecto debe realizarse en un establecimiento en el Principado de Asturias
Quedan excluidas expresamente las empresas en crisis, los empresarios individuales (autónomos), las comunidades de bienes y las sociedades civiles, así como las asociaciones, fundaciones y en general las entidades sin ánimo de lucro.
La actividad llevada a cabo por los beneficiarios debe coincidir con alguno de los IAEs recogidos en la lista de IAEs subvencionables que figura en el anexo B de la convocatoria.
Las condiciones para ser beneficiarios deberán cumplirse en el momento de la presentación de la solicitud y en el momento de la concesión.
Los proyectos presentados deberán ser proyectos innovadores de marcado carácter tecnológico (Estar enmarcados en un TRL o nivel de madurez de la tecnología comprendido entre el 3 y el 8), ser viables técnica y financieramente, e incluir un importe subvencionable superior a 5.000 euros.
Se valorarán especialmente los proyectos empresariales que hayan sido presentados a los programas de apoyo gestionados por el CDTI y valorados favorablemente por el mismo.
El proyecto o actividad subvencionada deberá iniciarse con posterioridad a la presentación de la solicitud de ayuda, de lo contrario se entenderá incumplido el artículo 8 apartado 2 del Reglamento (CE) 800/2008 de la Comisión de 6 de agosto de 2008.
Plazo de solicitud: hasta 24/07/2017.
Más información en: www.idepa.es