La Fundación para el Conocimiento madri+d, ha fallado los premios de su duodécima edición que en las categorías de Mejor Patente; Mejores Empresas e Ideas de Base Tecnológica; Mejor Proyecto Europeo de I+D en Cooperación y Comunicación Científica.

En esta edición, el Jurado ha resuelto otorgar el XII Premio madri+d a la Mejor Patente a "Instrumento miniaturizado simulador de visión simultánea", del doctor Carlos Dorronsoro del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).

Así mismo, el Jurado ha concedido un  accésit a la patente "Uso de esteronitronas para el tratamiento y prevención del ictus o accidente cerebrovascular, enfermedades de Alzheimer, Parkinson y Esclerosis Lateral Amiotrófica", del doctor Alberto Alcázar, del Instituto Ramón y Cajal de Investigación Sanitaria (IRYCIS). 

Los Premios madri+d, cuya primera convocatoria data de 2003, reconocen el esfuerzo que realizan los grupos de investigación y los emprendedores para que sus resultados repercutan en el bienestar y la prosperidad de la sociedad. Esto es posible no solo realizando una investigación de excelencia, sino también mediante el compromiso del investigador con la elaboración de patentes que mejoren la competitividad de las empresas o la creación de una empresa basada en la ciencia y la tecnología. 

EUROPOL ha premiado a la Policía Nacional por su lucha en la defensa de los derechos de propiedad intelectual e industrial. Con este reconocimiento, otorgado entre todas las policías europeas, se refrenda la extraordinaria labor que los agentes de policía judicial han desarrollado desde los años 80 en perseguir las vulneraciones de este tipo de delitos. La entrega del premio tuvo lugar en Amberes (Bélgica), durante la celebración de la primera edición de la 'EUROPOL Intellectual Property Crime Conference'. 

Pioneros desde los 80'

La Policía Nacional ya se convirtió en pionera de Europa en los años 80, al ser una de las primeras policías en crear un grupo a nivel central destinado a la investigación de los delitos contra la propiedad intelectual e industrial. El objeto de esta creación fue dar cabida con un trato preferencial a este tipo de infracciones, que se estaban convirtiendo en unas de las más explotadas en el mundo por las organizaciones criminales junto con el tráfico de drogas, armas y seres humanos.

Agentes especializados en la materia

Fue en el año 1996 cuando la capacidad operativa de este novedoso grupo se amplió con la incorporación de nuevos y jóvenes investigadores formados en la materia. A partir de este momento se intensificó su actividad y el equipo de investigación fue premiado con sus primeros galardones, como el disco de oro entregado por Promusicae en el año 2006. Avanzado el tiempo, y gracias al nivel de calidad de las investigaciones, este grupo se convirtió en todo un referente nacional. En la actualidad la Policía Nacional cuenta con una amplia red de expertos en la materia ya que, además de los agentes especializados de la Comisaría General de Policía Judicial, cuenta con grupos en las Brigadas Provinciales de Policía Judicial de toda España.

 

El CEEI Asturias convoca sus Premios 2017, patrocinados por el Instituto de Desarrollo Económico del Principado de Asturias (IDEPA), Banco Sabadell, Caja Rural, la Caixa, Liberbank, la Fundación PRODINTEC,  la empresa GARRIGUES y Abanca.

La iniciativa emprendedora innovadora tiene premio bajo dos categorías:

XI Concurso de Patentes y Modelos de Utilidad de Asturias. Premio por valor de 5.000 euros.

El objeto de este concurso es premiar las iniciativas de protección de resultados de procesos de investigación e innovación mediante la utilización de patentes y modelos de utilidad, en la medida en que sirvan de elementos tractores y contribuyan al desarrollo de nuevas iniciativas empresariales o líneas de negocio innovadoras. El plazo límite de inscripción finaliza el 11 de octubre a las 12:00 horas.

XII Premio al Mejor Proyecto Empresarial de Base Tecnológica. Premio por valor de 10.000 euros.

Dirigido a personas físicas o jurídicas que hayan concebido un proyecto empresarial innovador de base tecnológica para ser desarrollado en Asturias, así como EBTs ya constituidas, siempre y cuando no hayan iniciado actividad antes del 01 de septiembre de 2016, y tengan su domicilio social o centro de trabajo en Asturias. El plazo límite de inscripción de candidaturas finaliza el 11 de octubre a las 12:00 horas.

Más información en la web oficial del Centro Europeo de Empresas e Innovación Principado de Asturias (CEEI); o a través del enlace: http://www.ceei.es/pgceei.asp?pg=391